La comprensión lectora se define como el proceso por medio del cual un lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es el fundamento de lacomprensión: la interacción del lector con el texto.
A continuación exponemos una serie de materiales para trabajar la comprensión en diferentes niveles:
01. Atención a la diversidad
02. Comprensión lectora (1º Ciclo)
03. Lecturas comprensivas (1º y 2º Ciclo)
04. Lecturas comprensivas (1º y 2º Ciclo)
05. Refuerzo de comprensión y conciencia silábica
06. Seguimientos de instrucciones escritas
07. Lecturas Comprensivas (Cortas)
08. Lecturas Comprensivas. Palabras desaparecidas (1º y 2º prmaria)
09. Comprensión Inferencial. 1º Grado Avanzado
10. Lectura comprensivas de problemas matemáticos (2º) (Interactivo)
11. Inferencias emocionales.
A continuación exponemos una serie de materiales para trabajar la comprensión en diferentes niveles:
01. Atención a la diversidad
02. Comprensión lectora (1º Ciclo)
03. Lecturas comprensivas (1º y 2º Ciclo)
04. Lecturas comprensivas (1º y 2º Ciclo)
05. Refuerzo de comprensión y conciencia silábica
06. Seguimientos de instrucciones escritas
07. Lecturas Comprensivas (Cortas)
08. Lecturas Comprensivas. Palabras desaparecidas (1º y 2º prmaria)
09. Comprensión Inferencial. 1º Grado Avanzado
10. Lectura comprensivas de problemas matemáticos (2º) (Interactivo)
11. Inferencias emocionales.
13. Juego interactivo sobre comprensión
Eso es todo hasta el momento. Si tienes alguna duda, quisieras aportar alguna idea o material a la página o quieres ponerte en contacto con nosotros, manda un correo a jesus.gomezcabezas@hotmail.com
Eso es todo hasta el momento. Si tienes alguna duda, quisieras aportar alguna idea o material a la página o quieres ponerte en contacto con nosotros, manda un correo a jesus.gomezcabezas@hotmail.com