La Neuropsicología es una especialidad perteneciente al campo de las neurociencias, que estudia la relación entre los procesos mentales y conductuales y el cerebro. Constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología En los últimos años ha recibido un renovado impulso del creciente desarrollo de las ciencias cognitivas (psicología cognitiva, inteligencia artificial, lingüística), de las ciencias neurobiológicas (neuroanatomía, neurofisiología, neuroquímica) y de la explosión tecnológica con las técnicas de neuroimagen (en particular la resonancia magnética, la tomografía por emisión de positrones o PET, el mapeo cerebral y la resonancia magnética funcional) Un Neuropsicologo se ocupa entonces del diagnóstico y el tratamiento de aquellos problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento cerebral.
1. Neuropsicología Cognitiva
2. La intersección entre arte y neurociencia
3. Neurociencia Cognitiva
4. Integrando la Neuroeducación al aula
5. Los aportes de la neurociencia al desarrollo de la primera infancia
6. Consejos de neurociencia para docentes
7. Introducción a la Neuropsicología
8. Guía para el diagnostico neuropsicológico
Comentarios
Publicar un comentario