En muchas ocasiones podemos llegar a asociar los Trastornos del Neurodesarrollo con dificultades a nivel Intelectual. Es común escuchar en muchas ocasiones "tiene TDAH, pero es muy inteligente" o "no sabe leer todavía, pero es muy inteligente" De ahí la importancia de hacer una correcta evaluación que nos de información, por un lado, del aspecto intelectual, y por otro, de las dificultades específicas del trastorno. Aquí os dejo un video donde explico un poco la diferencia entre ambos conceptos.
Dyseggxia es una aplicación para trabajar algunos aspectos concretos de la dislexia con niños. Está diseñada por Luz Rello, clara Bayarri y Azuki Gorriz y es fruto de una serie de experimentos que realizaron hace algo más de un año entre 23 personas disléxicas de entre 13 y 35 años. El resultado ha sido una app para el trabajo específico de la dislexia. Tiene tres niveles de dificultad y cinco tipos de ejercicios de derivación, separación, inserción, omisión y substitución. Todos los ejercicios se han desarrollado para mejorar aquellos errores de lectura y escritura de estos niños. Combinando los niveles y los tipos de ejercicios podremos adaptar la aplicación a las diferentes necesidades y características de nuestros alumnos y así utilizarla en el aula ordinaria. Ir al sitio
Comentarios
Publicar un comentario