Ir al contenido principal

Entradas

Tdah

 Libro del compañero Neuropediatra, Javier Ahumada Atondo.  https://drive.google.com/file/d/0B8oX_mcRznZCaDhpZHcySVZQb3M/view?usp=drivesdk&resourcekey=0-_qCdRN2jjX6JAOtQJRdRAw

Tratamiento Farmacológico en el TDAH

Tratamiento farmacológico en el TDAH Farmacoterapia en el TDAH Algunas formas leves de  Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad  se pueden controlar a veces con  tratamiento  no farmacológico. Sin embargo, los expertos  indican que el tratamiento más eficaz para el TDAH es la intervención multimodal, es decir,  la combinación de tratamiento  farmacológico, intervención psicológica,  intervención familiar  e intervención  escolar. El uso de la medicación es por tanto un pilar más del tratamiento para el TDAH. Los niños con TDAH tienen un desequilibrio químico de los neurotransmisores  Dopamina  y  Noradrenalina  (sustancias químicas del cerebro), lo que ocasiona desajustes en el funcionamiento cerebral. Principalmente, se ve afectado el lóbulo frontal y las áreas prefrontales,  afectando a las funciones ejecutivas, lo que provoca  alteraciones en la atención, en el control de impulso...

Medicación y TDAH. Miedos Frecuentes

Medicación del TDAH: los 3 miedos más frecuentes Probablemente, tú que me estás leyendo, seas el padre o la madre de un niño al que le han diagnosticado TDAH. Cuando te han dicho la causa del trastorno que presenta tu hijo, habrás sentido por una parte un sentimiento de alivio: “Por fin, entiendes la causa de todo por lo que has pasado, trastornos para aprender, dificultades de manejo, de conducta y socialización. Tú sabías que el niño era inteligente, también que no era un problema de falta de educación y de normas, sin embargo, seguro que en algún momento, alguien te lo habría sugerido:” Este niño es un maleducado”, “no tiene cabeza para los estudios”, “es vago”. Sin embargo, veías que había algo más y, al fin, alguien os dice qué es ese algo más. Tras el diagnóstico del TDAH El médico especialista en TDAH te habrá dicho que es muy importante el apoyo psicológico tanto para el niño como para la familia, para entender bien el problema, aprender terapias de conducta que...

TDAH e Inteligencia

En muchas ocasiones podemos llegar a asociar los Trastornos del Neurodesarrollo con dificultades a nivel Intelectual. Es común escuchar en muchas ocasiones "tiene TDAH, pero es muy inteligente" o "no sabe leer todavía, pero es muy inteligente" De ahí la importancia de hacer una correcta evaluación que nos de información, por un lado, del aspecto intelectual, y por otro, de las dificultades específicas del trastorno. Aquí os dejo un video donde explico un poco la diferencia entre ambos conceptos. 

Brain Trainer

Entrenamiento de habilidades como memoria, velocidad de reacción, lógica matemática, atención selectiva y atención dividida, mediante un programa de entrenamiento de juegos online. Entrena la mente de tu hijo mientras se divierte. Detrás de estos programas de entranamiento hay un conjunto de profesionales en neuropsicología, psicopedagogía, informática, etc, que estudian la forma de trabajar las diferentes funciones ejecutivas y cognitivas del ser humano a través de aplicaciones y/o juegos interactivos. No son simplemnente juegos, forman parte de un elaborado estudio y diseño de actividades de entrenamiento cognitivo, aprovechando los actuales avances en software informático y aplicaciones.

Entrenamiento Cognitivo mediante juego

Según la página especializada cognifit.com, los  programas de estimulación y rehabilitación cognitiva para la memoria  permiten activar, entrenar y rehabilitar los diferentes procesos mentales implicados en nuestra capacidad de almacenar y recordar información. Del mismo modo, los juegos mentales pueden ayudar a evaluar y entrenar la mente , el cerebro y sus habilidades cognitivas. Aprovechando las últimas investigaciones sobre la neuroplasticidad, se han desarrollado entrenamientos cerebrales específicos para las diferentes habilidades cognitivas que usamos en nuestra vida cotidiana. A través de diferentes plataformas online  tendrás acceso a un gran número de juegos y podrás seleccionar diferentes ejercicios de entrenamiento que se ajusten a tus necesidades particulares. A continuación os dejo un juego online para el entrenamiento de la planificación y la atención selectiva. Páginas como cognifit.com, UnoBrain, Cognifit, etc. 

Las Conexiones Sinápticas

Las células del cerebro son las neuronas y la comunicación entre estas células nerviosas tiene ciertas características, una de ellas es que casi nunca se tocan, aunque están separadas por pequeñísimos espacios. A la zona de interacción de las neuronas se le llama sinapsis que significa unión- enlace, y la comunicación entre neuronas se realiza mediante los neurotransmisores. Todas las acciones del cerebro como ordenar a los músculos que se contraigan y se relajen en forma coordinada para llevar a cabo un simple movimiento, tareas intelectuales, etc., son transmitidos por ellos y son capaces de modular nuestras emociones. Sistema Límbico y emociones El sistema límbico tiene una gran importancia en el origen y el control de las emociones. Y dentro de este gran circuito, una pequeña región, el hipotálamo, está asociada a muchas conductas emocionales y a funciones como el hambre y la sed. Se ha podido observar que cuando se destruyen algunos núcleos del hipot...